Introducción
En materia económica, el mercado es un lugar
donde intervienen compradores y vendedores para el desarrollo de operaciones de
intercambio, a través de este contenido lograremos comprender el comportamiento
de ambos.
El presente
Blogger es creado para compartir ideas y análisis a través de contenidos a
desarrollar, cada participante generará una serie de argumentos de acuerdo a lo
estudiado, con la finalidad que de generar el debate.
El
desarrollo de la Unidad está comprendida en las siguientes temáticas:
1. Papel del mercado monetario: activos financieros a corto plazo y tasas de
interés, interrelación de las tasas de interés a corto plazo, fluctuación de
las tasas de interés en el mercado monetario, significación del mercado
monetario para el control de la actividad económica.
2. Mercado
de capitales: naturaleza, papel y eficiencia del mercado de capitales.
3. Mercado
de bonos de las proporciones.
4. Mercado
de bonos de las proporciones.
5. Mercado
de bonos de las agencias gubernamentales.
6. El mercado de hipotecas
Buenos días compañeros y profesora , pienso que en nuestros días todo empresa ya sea pequeña o grande debe tener en cuenta las herramientas que ofrecen el siglo 21, una ventaja que los primeros empresarios y organizaciones no contaban con tantas herramientas como el mercado monetario la cual es una institución social surgida a partir de la relación entre los vendedores y los compradores que buscan realizar intercambios o transacciones, llevar sus metas a un nivel mayor así como la de es ofrecer a los agentes económicos la opción de transformar su riqueza en títulos o valores con alto grado de liquidez.
ResponderEliminarEl papel central del mercado de capitales es facilitar y abaratar el financiamiento; así
ResponderEliminarcomo mejorar la eficiencia en la distribución de los recursos productivos. La importancia del
desarrollo de este mercado reside no sólo en su incidencia sobre el nivel de ahorro agregado,
sino en la racionalización y el abaratamiento del proceso de inversión al canalizar recursos
hacia agentes económicos que promueven iniciativas rentables y que en otras condiciones, no
tendrían acceso al financiamiento requerido para movilizar los recursos en la dirección
deseada para aumentar el bienestar. Sin embargo también podemos decir que Países que poseen mercados de capitales más eficientes y profundos están en
condiciones de lograr tasas de crecimiento más altas, dado que las bolsas de valores, como
sub- sistema más representativo dicho mercado, facilitan el financiamiento de la inversión,
mejoran la asignación de recursos, admiten una administración más eficiente de los riesgo y
permiten corrientes más estables de consumo e inversión (Marshall, 2000). de igual forma, es necesario destacar, que Por la naturaleza de las operaciones de las bolsas de valores, son las empresas de
mayor tamaño relativo las que parecen disfrutar más de sus beneficios de manera directa,
tanto en lo que se refiere a la disponibilidad como al costo de los fondos financieros. No
obstante, en la medida en que esas inversiones mejoran su rendimiento, afectan positivamente
el crecimiento económico de esos sectores, extiendo los beneficios a toda economía.
con respecto al temas 3 se puede decir que El Mercado de Bonos de proporción,constituye un novedoso instrumento de captación de recursos a corto plazo que viene a llenar el vacío existente en el mercado nacional de capitales en lo referente a alternativas distintas de las tradicionalmente ofrecidas por el sistema bancario el cual ofrece recursos a intereses mas elevados .
ResponderEliminarLos Bonos son obligaciones a mediano plazo con una rentabilidad pre-establecida , por tanto son títulos de renta fija .
con respecto al mercado hipotecario se puede decir que es el Mercado en el que se negocian títulos hipotecarios, como pueden ser cédulas, bonos y participaciones hipotecarias, que son emitidos por los bancos, las cajas de ahorro, las cooperativas de crédito, las entidades de financiación o las sociedades de crédito hipotecario, es decir, el conjunto de las entidades oficiales de crédito. Estos títulos hipotecarios son instrumentos financieros que otorgan a las instituciones los recursos necesarios para la financiación de la construcción y la compraventa de bienes inmuebles.
ResponderEliminarLos Mercados Monetarios o Mercados de Dinero, son un medio para que prestamistas y prestatarios satisfagan sus necesidades de financiamiento a corto plazo. Además, proveen a quienes tienen fondos (bancos, gestores de capital e inversionistas minoristas), un medio para efectuar inversiones seguras y líquidas a corto plazo y ofrecen a los prestatarios (bancos, operadores bursátiles, fondos de inversión libre y empresas no financieras), acceso a dinero de bajo costo. El término mercado monetario, abarca varios tipos de mercados, que difieren según las necesidades de prestamistas y prestatarios.
ResponderEliminarAsí mismo Se dice que los mercados financieros son eficientes cuando son capaces de trasladar a los precios de los activos, en cualquier momento, todos los datos relevantes de esos activos. Es decir que el precio de esos activos refleja en todo momento toda la información disponible sobre todos los valores. La eficiencia de los mercados está siempre en entredicho, la propia teoría asume que los mercados (y por ende los inversores) actúan siempre de manera racional o que no hay factores externos que intervienen en las cotizaciones. La práctica nos dice que nada de eso suele ocurrir, el comportamiento de los inversores no siempre se ajusta a los cánones del análisis fundamental o del análisis técnico y él factor psicológico interviene en dicho comportamiento.
EliminarEl mercado de capitales también funciona como fuente importante de información para cada una de las transacciones, lo que representa que exista una fluidez de negociaciones de instrumentos financieros y de ésta manera se pueda garantizar el compromiso asumido por parte del comprador y el vendedor buscando disminuir el riesgo de que no se pueda pagar la transacción.
ResponderEliminarLa información es la base fuerte de todo el mercado, debido a que el intercambio de informaciones dictará si se cuenta con un mercado eficiente o no eficiente. Por otra parte, se presume que la eficiencia de los mercados se muestra a través de los precios básicos de los activos que se cruzan por medios de las negociaciones que se realizan día a día.
El buen desempeño del conjunto de todas las actividades llevada a cabo por el mercado de capitales es lo que provoca un crecimiento eficiente de la economía, reduciendo los riesgos y costos, movilizando la producción de bienes y servicios y de este mismo modo creando nuevos empleos. Es de esta forma que el mercado financiero influye en el bienestar económico y a la vez se hace partícipe del mercado financiero moderno.
Del punto numero 5 se observa que Existen dos tipos de fondos mutuales que se invierten en bonos gubernamentales. Los fondos de bonos, al igual que otros fondos de inversión, utilizan el dinero de los inversionistas para mantener una cartera de bonos gubernamentales a largo plazo (con vencimiento de 1 año y más). Los inversionistas obtienen ventajas fiscales, seguridad de los bonos del gobierno, y razonablemente buenos ingresos. Estos fondos también ofrecen la ventaja de diversificación, la cual reduce aún más el riesgo. Algunos fondos del mercado monetario se especializan en letras del Tesoro a corto plazo o bonos municipales. Estos bonos no se negocian normalmente en el mercado abierto, las personas por lo general no pueden invertir en ellos directamente. Un fondo de bonos del mercado monetario que se especializa en bonos gubernamentales también pasa a lo largo de las ventajas fiscales para los inversionistas, lo que hace que este tipo de fondo de mercado de dinero sea bastante atractivo para la gente en los rangos impositivos altos.
ResponderEliminarLos bonos representan una promesa y son emitidos por las corporaciones o por los gobiernos: otorgan a su tenedor el derecho de percibir intereses o una renta fija por un determinado período, al final del cual el capital es reembolsado.
EliminarEl objetivo de los bonos emitidos por el gobierno central es financiar el déficit fiscal, caso de las Letras del Tesoro y de los bonos de la Deuda Pública Nacional en Venezuela, mientras que los títulos de deuda emitidos por el Banco Central representan uno de los instrumentos de la política monetaria.
Los bonos Brady consisten en una serie de bonos soberanos denominados en dólares y emitidos por varios países emergentes a principios de los años noventa como parte de un cambio de los préstamos bancarios que habían recibido anteriormente. El rendimiento devengado por estos instrumentos se emplea para calcular el llamado “riesgo-país”
Los bonos corporativos poseen riesgo de incumplimiento de pagos, bien sea del principal o de los intereses, cuando la empresa que los emite atraviesa por una situación de tensión financiera o bancarrota. Los bonos (deuda), conjuntamente con las acciones (capital), constituyen las formas de financiamiento de los activos de las empresas. La inexistencia de un mercado de renta fija de largo plazo en Venezuela ha dificultado significativamente la emisión de deuda a largo plazo en moneda local. Es por ello que en diversas oportunidades las empresas se han visto en la necesidad de obtener financiamiento a largo plazo en el exterior (en moneda extranjera), con el consecuente riesgo cambiario.
Las Cedulas Hipotecarias Son títulos emitidos por los bancos hipotecarios y tienen como garantía los créditos concedidos por el banco emisor, los cuales a su vez gozan del respaldo de una hipoteca sobre un inmueble urbano
*Algunas Tasas de Interés importantes en el Mercado de Dinero o Monetario:
ResponderEliminar-Tasa Básica: Es un promedio ponderado de las tasas de interés brutas que rigen en los bancos comerciales del SBN (excluye departamentos hipotecarios) y en las empresas financieras no bancarias (para operaciones pasivas en colones a seis meses plazo) y de las que reconozcan el BCCR y el Ministerio de Hacienda por los títulos que coloquen en colones a ese mismo plazo.
-Tasa de Interés de Equilibrio, en el mercado monetario encuentra su punto de equilibrio cuando Ms = Md.
• Si la tasa de interés (r) es alta, entonces Ms > Md.
• El costo del dinero es alto y el precio de los bonos es bajo, lo cual hará disminuir los saldos de efectivo y aumentar la tenencia de activos rentables.
-Prime Rate, es la tasa preferencial que los mayores bancos comerciales de Estados Unidos aplican en sus créditos a las grandes empresas, sirviendo como referencia para determinar las tasas de interés de otras operaciones.
-LIBOR (London Interbanking Offered Rate): es la tasa promedio de interés, día a día, en el mercado interbancario de Londres, que se paga por los créditos que se conceden unos bancos a otros.
NATURALEZA DEL MERCADO DE CAPITALES:
ResponderEliminarEn el ámbito mundial, los mercados de capitales funcionan bajo la supervisión y regulación de Organismos especializados a fin de garantizar, entre otras cosas:
• Reglas claras para todos los actores del Mercado
• Transparencia en la información y en las operaciones que se lleven a cabo
• Control de los Emisores y de los Intermediarios
• Proteger a los inversores (especialmente a los minoritarios)
El mercado de capitales venezolano, cuenta con Leyes, Reglamentos y Normas que regulan su funcionamiento, y es supervisado por la Comisión Nacional de Valores, un Organismo público creado por la Ley de Mercado de Capitales, y adscrito al Ministerio de Finanzas. Tiene como función específica: Promover, regular, supervisar y vigilar el mercado de capitales contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
*El MERCADO DE BONOS DE LAS PROPORCIONES: este enfoque implica realizar ajustes periódicos de los porcentajes de cada categoría de activos según los análisis del mercado en proporciones flexibles. Las proporciones de dinero y de bonos que se desean tener, dependen principalmente de dos variables:
ResponderEliminar• Del nivel de transacciones. Y • Del tipo de interés de los bonos. Los fondos de inversión reciben fondos de muchas personas.
Por otra parte, respecto al El MERCADO DE BONOS DE LAS AGENCIAS GUBERNAMENTALES: El objetivo de los bonos emitidos por el gobierno central es financiar el déficit fiscal (caso de las Letras del Tesoro y de los bonos de la Deuda Pública Nacional en Venezuela), mientras que los títulos de deuda emitidos por el Banco Central representan uno de los instrumentos de la política monetaria.
Los Bonos Brady, consisten en una serie de bonos soberanos denominados en dólares y emitidos por varios países emergentes a principios de los años noventa como parte de un cambio de los préstamos bancarios que habían recibido anteriormente. El rendimiento devengado por estos instrumentos se emplea para calcular el llamado "riesgo-país".
corroborando con mi compañera puedo decir que los Bonos Gubernamentales Son títulos emitidos por el Gobierno que generan un interés pagadero periódicamente y su garantía está respaldada con rentas del patrimonio nacional .(petróleo, etc.).Finalmente me gustaría aportar sobre el mercado hipotecario ya que es un marco regulatorio estricto dentro del cual, y bajo su disciplina, se formalizan, sustentan y transmiten los préstamos y créditos garantizados con primera hipoteca sobre bienes inmuebles. Las condiciones financieras y de valoración de bienes gravados, para formalizar estas hipotecas, no son iguales a las del mercado libre sino limitativas, ya que se exigen una serie de requisitos previos, con el fin de constatar que los inmuebles hipotecados en el marco legal del Mercado Hipotecario tienen un valor de realización cierto, y por un montante que permite la recuperación forzosa del crédito garantizado. El crédito territorial que se contrate dentro del marco estricto del Mercado Hipotecario, es susceptible de ser titulizado y convertido en activo financiero con garantía real (cuyo valor de realización se ofrece reforzado), que se adquiera por distintos sujetos en el mercado financiero y con ello propicie la movilización del crédito territorial que puede ser así reinvertido de nuevo a tipos de interés más blandos que los que se ofrecen el mercado libre.
EliminarBuenas Tardes Compañeros!
ResponderEliminarEn materia económica podemos decir que el Mercado Financiero lo constituyen dos herramientas primordiales como lo son el Mercado de Capitales y el Mercado Monetario. Siendo el primero una ventana para la compra-venta de titulos de valor, activos financieros de empresa y otras unidades economicas como lo son las acciones, obligaciones y titulos de deuda a largo plazo; y el segundo, un conjunto de mercados al por mayor donde se intercambian activos financieros de corto plazo. Escudriñando un poco la historia nos encontramos con que a comienzos de los 60´s y finales de los 80´s el mercado de capitales tenian un papel poco relevante, ya que el sector privado tenia una clara hegemonia en la banca privada y su financiacion, los mercados de renta eran poco profundos e ineficientes en su funcion de ser fuente de financiacion.
El capital se asigna a los solicitantes de crédito mediante las tasas de interes. La mayor parte del capital se asigna a través del sistema de precios. La Oferta y la Demanda determinan las tasas de interés en los mercados de capitales.
ResponderEliminarLos inversionistas cuyo crédito es bastante bueno, en un mercado de capitales, pueden recibir un préstamo con una baja tasa de interés.
Quienes aceptan un riesgo más elevado, recurren a los fondos de alto costo en el mercado.
Cada tipo de capital tiene su precio. Los precios cambian con el tiempo, conforme se modifican las condiciones de la oferta y demanda. Las tasas a corto plazo aumentan en períodos de auge económico y caen en período de recesión. (auge-aumentan, recesión-disminuyen).
Durante el auge económico, las empresas necesitan capital, hay más demanda, lo que dispara las tasas de interés. Cuando hay un período de recesión, se reduce la demanda de crédito y la tasa de inflación disminuye, lo que reduce la tasa de interés.
Las tasas a corto plazo reflejan las condiciones económicas del momento.
Las tasas a largo plazo reflejan las expectativas de inflación a largo plazo
Las tasas de cambio fluctúan debido a la ley de la oferta y la demanda. A modo de ejemplo, si actualmente existe mayor demanda para productos Venezolanos habría una tendencia hacia la apreciación de nuestra moneda.
ResponderEliminarPor otro lado, si los mercados locales e internacionales perciben una desaceleración de la economía, los inversores comenzarían a vender e invertir en monedas más estables (resultando en una depreciación de la moneda local).
Los principales factores que afectan la tasa de cambio son:
Inflación, Tasa de Interes de Politica Monetaria, Especulacion, Balanza comercial
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSegún Dodd, Randall (2012), LOS INSTRUMENTOS DE LOS MERCADO MONETARIOS SON:
ResponderEliminar1) Letra del Tesoro: Este es un activo de mayor importancia en este mercado, ya que es un título de deuda pública a corto plazo, emitidos al descuento, y que supone que el adquiriente obtiene el título, pagando una cantidad inferior a su valor nominal, y recibiendo al vencimiento el valor nominal.
2) Pagarés de Empresa: Es otro activo importante, ya que son promesas incondicionales de pago emitidas con cláusula "a la orden" por sociedades no financieras. Son negociables al descuento, con un plazo de vencimiento corto de tres, seis o doce meses generalmente.
El pagaré de empresas, tiene una retención en la fuente a cuenta del impuesto sobre la renta. Al tener mayor riesgo el emisor de pagarés, que el emisor de la Letra del Tesoro, los tipos de interés son más elevados para el pagaré.
En el Mercado Monetario, se distinguen Diversos Segmentos, como:
ResponderEliminar-El Mercado de Crédito, en el que participan las instituciones financieras y las familias en empresas).
-El Mercado Monetario Interbancario, en el que los participantes son las instituciones financieras que ceden liquidez entre sí.
-El Mercado de Operaciones o de Open Market, participan el banco central y las instituciones financieras. Gemitha, MdD (2015).
=>Existen dos Tipos de Mercado de Títulos, se divide en los siguientes:
ResponderEliminar* Primario: no posee una organización determinada. La persona que emite los títulos los vende para recibir recursos a cambio.
* Secundario: contiene la bolsa de valores (que permite el cambio de propietario de los títulos con mucha facilidad.
El Mercado Hipotecario (Mortgage Market): es un Mercado que se crea para facilitar la financiación de viviendas. Las entidades que pueden participar son: la banca privada, las cajas de ahorro y las asociaciones de crédito hipotecario, las cuales emiten títulos con avales mobiliarios: cédulas, bonos y participaciones hipotecarias. Estos títulos gozan de gran liquidez gracias a que existe un mercado secundario de títulos hipotecarios. Mercado que permite la movilización y financiación de créditos hipotecarios.
ResponderEliminarEntre los Requisitos del Mercado de Hipotecas, normalmente se resumen en tres:
1.- El de la clase de derecho, que sobre el que ha de recaer la hipoteca, que debe ser sobre el pleno dominio de la totalidad de la finca.
2.- El valor de tasación del bien hipotecado, que habrá de efectuarse certificado por una sociedad de tasación registrada y legalizada, que informe en términos ceñidos a la normativa especial establecida al efecto.
3.- La razón aritmética entre el valor de tasación y el crédito garantizado (ratio préstamo-valor) sea inferior a la unidad (normalmente de 0,7 ó 0,8).
*Tasa de Interés de Equilibrio en el Mercado de Dinero o Monetario:
ResponderEliminarSe encuentran la Oferta y Demanda de Fondos Prestables, con las siguientes características:
•Las tasas de interés, varían de un instrumento a otro, según su riesgo y otras características.
•Las tasas de interés, se determinan por la oferta y la demanda de crédito o fondos prestables.
•Las fuentes principales de fondos prestables son: el ahorro y los incrementos en la oferta monetaria.
*Así mismo la IMPORTANCIA DE LAS TASAS DE INTERÉS EN LA ECONOMÍA:
• Regulan el flujo de fondos entre ahorradores y deudores.
•Determinan las cantidades efectivas de fondos prestables y las cantidades de instrumentos financieros que se comerciarán en los mercados financieros.
• Disminuyen la competencia entre empresas.
• Afectan la capacidad de los individuos para alcanzar mayor bienestar.
• Perjudican la salud financiera de los bancos y los intermediarios por el incremento del riesgo de carteras vencidas.
LOS ACTIVOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO:
ResponderEliminarSon títulos emitidos por entidades públicas o privadas, con el Fin de: Obtener recursos financieros por parte de inversionistas. Financieramente, son operaciones simples emitidas generalmente al descuento, compuestas por una prestación (el efectivo entregado al inicio de la operación) y una contraprestación (el nominal del título a recibir al término de la operación).
Un Activo Financiero, es un instrumento que canaliza el ahorro hacia la inversión. Se materializa en un contrato realizado entre dos partes, que pueden ser personas físicas o jurídicas.
Por tanto, el comprador, que recibe el nombre de inversor, adquiere el derecho a recibir unos pagos que, en el futuro, deberán ser satisfechos por parte del vendedor del activo. Quien vende el instrumento es designado con el nombre de emisor, y recibe al transmitirlo una cantidad monetaria que le permite financiarse y que le genera la obligación de realizar unos pagos en el futuro al inversor o comprador.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos días compañeros y profesora referente a lo estudiado se puede decir que los mercados financieros, en su conjunto, forman el mercado de fondos prestables, pero se distingue de acuerdo con las características de los activos negociados, entre el mercado de capitales y el monetario. La relación que se establece entre sus participantes es meramente financiera, donde acuden al mercado para intercambiar activos financieros a corto plazo (hasta 18 meses), con un bajo nivel de riesgo, derivado de la gran solvencia de sus emisores y de una elevada liquidez.
ResponderEliminarAdemás, los títulos que cotizan en este mercado también se caracterizan por utilizar capitalización simple, no consideran reinversión de los cupones y utilizan base 360 para el cálculo de sus operaciones. En cuanto a la actividad económica se puede decir que mediante este obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades. Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas, así mismo se encuentra los mercados de capitales que es un tipo de mercado financiero en los que se ofrecen y demandan fondos o medios de financiación a mediano y largo plazo. Su principal objetivo es participar como intermediario, canalizando los recursos frescos y el ahorro de los inversionistas; para que los emisores, lleven a cabo dentro de sus empresas operaciones de: financiamiento e inversión. Frente a ellos, los mercados monetarios son los que ofrecen y demandan fondos (liquidez) a corto plazo.
El Mercado de Capitales en particular como aquel que “facilita el flujo de fondos de los inversionistas individuales o institucionales hacia las empresas, lo cual les permite a éstas financiar nuevos proyectos o la ampliación de los existentes”. Como instancia que forma parte del sistema financiero el MC es vital para que empresarios y emprendedores obtengan los recursos necesarios para su crecimiento. Estos recursos vienen por dos vías, la patrimonial (vía acciones) en la que los inversionistas pasan a ser dueños de una parte de la empresa, y por la vía de deuda (bonos) por la cual los inversionistas se convierten en acreedores de la empresa. Claro, hay que tener en cuenta que los mercados no se autorregulan por sí solos, por ello el Estado tiene que colocar reglas claras que busquen regular (no restringir) y supervisar el normal desenvolvimiento.
ResponderEliminar